¿Tienes una idea para una app, pero no sabes programar ni tienes presupuesto para contratar a alguien? ¡No te preocupes! Hoy en día es posible crear tu propia app para Android y iPhone sin escribir una sola línea de código… ¡y totalmente gratis!
Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso. 🧠✨
🎯 ¿Qué necesitas para empezar?
- Una computadora o laptop con internet
- Un celular (Android o iPhone)
- Tu idea
- ¡Y muchas ganas de aprender algo nuevo!
🛠 Plataformas para crear apps sin programar
Estas herramientas funcionan como «armadores» visuales, donde puedes arrastrar botones, imágenes, formularios, y conectar funciones, ¡todo sin código!
1. Thunkable
Es una plataforma súper visual y fácil de usar. Puedes hacer apps para Android y iOS a la vez.
✅ Pros:
- Todo es con bloques (como Lego digital)
- Previsualización en tu celular
- Puedes publicar tu app en las tiendas
2. Kodular (solo para Android)
Ideal si solo quieres una app para Android. También funciona por bloques y tiene una comunidad en español.
3. Glide Apps
Puedes crear apps basadas en hojas de cálculo de Google Sheets. Es ideal para hacer cosas como catálogos, listas, agendas, o apps para negocios.
🧑🏫 Paso a paso para crear tu primera app (ejemplo con Thunkable)
1. Crea una cuenta en thunkable.com
Es gratis. Solo necesitas un correo.
2. Crea un nuevo proyecto
Ponle un nombre a tu app, por ejemplo: «MiAppDeRecetas».
3. Agrega elementos visuales
Puedes arrastrar botones, imágenes, textos, etc.
Ejemplo:
- Un botón que diga “Ver Recetas”
- Una imagen de portada
- Un formulario para agregar recetas
4. Previsualiza en tu celular
Descarga la app Thunkable Live en tu teléfono, inicia sesión y verás tu app funcionando en tiempo real. 😲📲
5. Publica tu app
Thunkable te guía para generar tu archivo de instalación (APK para Android, o subirla al App Store si pagas la cuenta Apple).
💡 Ideas de apps que puedes hacer
- Un catálogo de tus productos o servicios
- Una agenda para tus clientes
- Un recetario personalizado
- Una app de frases o motivación diaria
- Un organizador de tareas
⚠️ Cosas importantes a considerar
- Crear la app es gratis, pero publicarla en las tiendas puede tener costo:
- Android: $25 USD (pago único)
- Apple: $99 USD al año
- Algunas funciones avanzadas (como bases de datos o pagos) pueden requerir una cuenta de pago en la plataforma, pero muchas funciones básicas son gratis.
🙌 Conclusión
Ya no necesitas ser programador para crear una app.
Con herramientas como Thunkable, Glide o Kodular, puedes llevar tu idea al mundo desde tu casa, sin gastar dinero.
Lo más importante es empezar simple, ir probando y aprender en el camino.
¿Te animas a crear tu primera app? ¡Cuéntame en los comentarios y te echo la mano si lo necesitas! 🚀